Se cita en el Capbreu de 1751: Juan Rochera un jornal en el termino de esta Villa de Bechi en la partida del camino de Artana lindante con tierras de Miguel Perez .. Y con la cueba dicha la foradada, Barranco en medio = otrosi quatro jornales de tierra tambien garroferal en el propio termino, y en la partida bulgarmente dicha dels Sentenars, que lindan con el Barranco y Cueba antedichos. (58)(15-5-1751). Este topĂłnimo es uno de los mĂĄs curiosos y extraños de todo el tĂ©rmino municipal, no sĂłlo por que aparece exclusivamente en este documento, sino porque las referencias espaciales son muy engañosas. La primera referencia lo sitĂșa en el CamĂ d'Artana, mientras que la segunda la hace al lado del Barranc de Centenars. Por tanto, dejando al margen la posible confusiĂłn del notario, tenemos dos hipĂłtesis para explicar estos datos: la primera serĂa que el actual CamĂ de les Vinyes Roges o de Montserrat se le llamarĂa en el siglo XVII CamĂ d'Artana; la segunda hipĂłtesis, posiblemente mĂĄs real, serĂa que el Cami d'Artana vendrĂa desde la Penya Negra, pasarĂa por el lado del actual cementerio y llegarĂa aproximadamente hasta el actual mercado, con lo que tambiĂ©n estarĂa al lado del Barranc de Centenars.
SegĂșn referencias orales de Joan TomĂ s MartĂ, en febrero de 1973, se trata de una cavidad grande, situada contra un barranco y que presenta una entrada o agujero en el techo. Es del tĂ©rmino de BetxĂ, pero muy cerca del de Artana. |