Moreno, Cova del (Betxí)
Sinónimos:
— Negre, Cova del

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 5 m. Recorrido en planta: 5 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Guerra Civil Española (1936/39)
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Pequeña cavidad acondicionada como habitación, donde se ha vivido e incluso ha servido de refugio durante los bombardeos de la aviación durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), pues así lo delatan los restos de cerámica de los primeros decenios del siglo XX.
Cerca de la cavidad, hacia abajo, encontramos unos agujeros naturales cegados, donde antaño se acumularía el agua para aprovecharla.
La cavidad presenta su frente tapado con una pared de piedra, con una pequeña puerta y dos pequeñas ventanas y otra más grande, contra el techo que podría servir de chimenea. Su interior presenta una pared para proteger el interior de la abertura de la entrada.
El topónimo es debido al propietario del terreno donde se abre la cavidad.

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
El frontal del abrigo se encuentra totalmente integrado en una compacta pared de piedra en seco, que disimula perfectamente la existencia de una cavidad subterránea.
Zona inicial del interior de la cavidad, tras el muro que la separa del exterior.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Toponímia rural del terme de Betxí.  Remolar Franch, Alfred  Toponímia rural del terme de Betxí.  Begraf, C.B. - Betxí (Colab. Ajuntament i Caixa R.  Año 1999  Toponimia  Libro/Enciclopedia general 
Amagaments en cavitats a la guerra de 1936/39 (3ª part).  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Revista Berig - Núm. 18  Espeleo Club Castelló  Enero/2019  Historia contemp. / Guerra Civil  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 

Actualizado: 12/01/2016

Página principal