![]() |
![]() |
Forques, Covetes de les (Borriol) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Historias y leyendas populares. |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
En esta zona podemos encontrar gran cantidad de pequeñas cavidades y oquedades no inventariables por sus reducidas dimensiones (pero con llamativas bocas visibles desde lejos), aunque pueden servir de refugio esporádico o resultar interesantes desde el punto de vista arqueológico. Las 3 cavidades de mayor volumen, son las siguientes, si bien, la numeración de cada una de ellas puede variar dependiendo de las diferentes publicaciones en que aparecen reflejadas: - Cavidad 1: Cavidad encarada hacia la población. Se trata de la cueva más grande del conjunto, tiene 6 metros de recorrido. Posee una boca de 1’3 x 1 metro que penetra en una estancia de 4 x 3 metros, con el techo bajo (1 metro) y tras ésta dos cortas galerÃas. El Dr. F. Esteve la consideraba sepulcral, ya que en su interior encontró dientes, un colgante de concha marina, una piedra plana pulida para hacer un colgante pero sin perforación, algún fragmento cerámico prehistórico, etc. Todo parece indicar que se trata de un antiguo sepulcro destruido en época ibérica, durante la ocupación del poblado ibérico de arriba. - Cavidad 2: Cavidad descubierta y excavada por un grupo de jóvenes de Borriol, quienes localizaron en su interior diversos huesos humanos. Cavidad sepulcral de 7 metros de recorrido pero de escaso volumen, con una sección media inferior al metro. - Cavidad 3: Cavidad encarada al mediodÃa y al Camà de la Costa. Cavidad de 3 x 1 metro. Se trata de una cavidad conocida de antaño, pero localizada arqueológicamente por jóvenes de Borriol sobre marzo de 1975, que encontraron en su interior los siguientes materiales arqueológicos: 1 punta de cobre o bronce, 1 pequeño pinzón de cobre o bronce, fragmentos cerámicos realizados a mano y dientes, muelas y falanges humanas. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Coveta de les Forques número 1. |
Coveta de les Forques número 2. |
Imágenes | |
![]() | Contraluz desde el interior de la cavidad principal de la zona (Coveta de les Forques número 1). FotografÃa de Samuel Aded obtenida de una ruta suya (02/2021) disponible en WIKILOC: Cuevas de la Coma (Borriol). |
![]() | Boca de la cavidad número 2. |
![]() | Interior de la cavidad topografiada como número 2 de este conjunto de covachos. FotografÃa de Samuel Aded obtenida de una ruta suya (02/2021) disponible en WIKILOC: Cuevas de la Coma (Borriol). |
![]() | Boca de la Coveta de les Forques número 1. FotografÃa de Samuel Aded obtenida de una ruta suya (02/2021) disponible en WIKILOC: Cuevas de la Coma (Borriol). |
![]() | Detalle del interior de la Coveta de les Forques número 1. |
![]() | Zona exterior de la Coveta de les Forques número 3. |
![]() | Pequeños covachos sin registrar existentes en la vertiente sur del “Tossalet de les Forquesâ€. |
Temas pendientes | ||
SerÃa interesante aclarar, identificar e individualizar las diferentes cavidades existentes, aunque quizá, debido a sus reducidas dimensiones no sea una tarea preferente. |
Actualizado: 28/02/2021