![]() |
![]() |
Mena, La (Cabanes) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 66 m. | Recorrido en planta: 21 m. | Profundidad: -47 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— Paraje Natural: Desert de les Palmes. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo principal | 45 | 3.7 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una pequeña explotación minera que dejó de producir en 1963, tras una larga historia de extracciones que comienzan ya en la antigüedad (existe incluso una leyenda en la que se afirma que los barcos del Rey Salomón se aprovisionaban de plata en ella). Administrativamente se solicitó el "permiso de investigación de mineral de plomo, con el nombre de MARI-LUCI (Nº. 1.830) el 27 de febrero de 1.953, otorgándose éste el 13 de noviembre de 1954. En las memorias iniciales (año 1953) de la explotación detallan: "Dentro de la demarcación y en el lugar que se señala en los planos adjuntos, existe un pozo de unos 3 metros de diámetro y unos 50 metros de profundidad. Este pozo al parecer se utilizaba para la extracción de productos de unas labores viejas que hace años fueron abandonadas. Al otro lado del barranco y en dirección Norte hay una calicata que ha dejado al descubierto un filón de mineral. Al Sur del pozo y a unos 200 metros hay un afloramiento de plomo muy superficial. Uniendo la dirección de estos tres puntos se observa que la dirección del filón es de Norte a Sur. Los trabajos de investigación que se proyectan consisten en una galerÃa de reconocimiento que partiendo del pozo vaya en dirección Norte y en dirección Sur para conocer la profundidad de los filones reconocidos en la superficie del terreno". En otro apartado de estas memorias detallan las caracterÃsticas geológicas de la zona: "Los terrenos comprendidos dentro de la demarcación de este Permiso de Investigación, pertenecen al Triásico-Infracretáceo con areniscas del Pérmico. La mineralización del criadero es la Galena o Plomo ArgentÃfero, que se manifiesta en pequeñas bolsadas o geodas muy intermitentes y discontinuas, lo que hace pensar que nos hallemos algún dÃa, ante la presencia de uno o varios filones de los denominados de Rosario." El conjunto minero está formado por varias calicatas y un pozo de 47 metros de profundidad en el que arrojaron armas en la pasada guerra civil española (1936-39). La principal calicata, situada a 30 metros del pozo en dirección 220º N.m., presenta un recorrido en planta de 11 metros y una anchura irregular media de 4 metros, penetrando en la montaña en dirección 130º N.m. La boca de acceso es de 2'1 metros de ancho por 2 metros de alto. A los pocos metros de la entrada existe un lugar donde se recoge agua (-3'5 metros del exterior) que en épocas pasadas era utilizada para el consumo humano. La altura media se aproxima a los 2'5 metros. Podemos encontrar información sobre esta mina y sus minerales en el listado de yacimientos de la Sociedad Valenciana de MineralogÃa (http://bbdd.minval.org): Mina Mari Luci (Paraje de la Mena). |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa del pozo principal de esta explotación minera. |
TopografÃa de las catas denominadas I y II de esta explotación minera. |
Imágenes | |
![]() | Detalle del interior del pozo. |
![]() | GalerÃas laterales al pozo principal. |
![]() | Descendiendo el pozo principal de esta mina. |
Actualizado: 11/08/2017