![]() |
![]() |
Epifanio, Avenc del (CÃ lig) |
Sinónimos: |
---|
— Llac, Avenc del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 98 m. | Recorrido en planta: 82 m. | Profundidad: -28 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo principal | 13 | 3 | Base pozo en la cota -19 metros. |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
11 | 6 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La pequeña boca de la sima (0,7 metros de anchura por 1 metro de altura), se abre, en disposición vertical, bajo una pequeña cornisa a unos 8 metros por encima del lecho del barranco. La cavidad se inicia con una corta galerÃa de 4 metros, con el final desfondado, que nos sitúa al inicio de una salita de 5 x 3,6 x 1,5 metros (largo x ancho x alto). Este espacio se encuentra muy cerca de la superficie, en el mismo nivel que la boca y la roca que forman las paredes y el techo, encontrándose muy descompuesta y poco compacta, razón por la que se encuentra cubierta de bloques y rocas desprendidas de la paredes y techo. Esta circunstancia también constituye un impedimento para clavar los anclajes de seguro, lo que obliga a utilizar un gran bloque para colocar una larga cinta como desviador. La continuación hacia el fondo de la sima es por la zona desfondada, constituida por un estrecho resalte de 2,5 metros de vertical, que nos deja en una estrecha repisa de 6 metros de longitud. Desde la repisa debemos fraccionar para descender el pozo de 13,4 metros que nos dejará en la planta inferior de la cavidad. Este pozo presenta coalescencia con un antiguo pozo paralelo. Estos dos pozos se comunican a través de una ventana situada a -4 metros antes de unirse finalmente en la cota de -8 metros, alcanzando los 4,5 metros de anchura (véase la sección b – b’ de la topografÃa). La sección media del pozo es de 3,0 x 1,5 metros. En la base del pozo nos situamos en la zona más ancha de la galerÃa principal de esta cavidad que ha actuado como sumidero del barranco. En dirección sur ascendemos un resalte que nos deja en la zona más ancha y con el techo a unos 2 – 3 metros de altura. De aquà parten algunos cortos ramales excavados a favor de las diaclasas. El más importante continúa hacia el sur, donde poco a poco va disminuyendo sus dimensiones hasta cerrarse. Su tendencia, que es siempre ascendente, finaliza en la cota de -9 metros, pudiendo incluso observar en este tramo una chimenea de 4 metros de alto. Desde la base del pozo también podemos continuar hacia el norte siguiendo la dirección que llevan las aguas cuando la cavidad se activa hidrológicamente. Este ancho tramo presenta el suelo llano y recubierto de sedimento, con una anchura que oscila entre 2,5 y 3 metros, aunque con una altura entre 1 y 2 metros. En este tramo también podemos observar 2 curiosas chimeneas de 4,5 y 5,5 metros de altura cada una, más anchas que las que encontramos en la zona sur. En la zona final de esta galerÃa encontramos 2 pequeños pozos que podemos descender. El más evidente lo localizamos justo al final de la galerÃa. Este estrecho ramal desciende unos 4,4 metros, alcanzando la cota de -24 metros (punto 3 de la topografÃa). En su punta encontramos un impenetrable agujero por el que se adivina una minúscula continuación. El otro pocito lo encontramos delante de unos grandes bloques, al lado de la pared oeste de la galerÃa. Se trata de un resalte de 5 metros seguido de varios escalones que bajan unos 3,5 metros más, alcanzando los -28 metros, cota de máxima profundidad de la cavidad (punto 4 de la topografÃa). La génesis de la cavidad ha estado marcada por la función de sumidero de las aguas del cercano barranco. Las chimeneas que observamos en la zona inferior son una clara muestra de este hecho, asà como los pozos paralelos de acceso, que finalmente se han unido. Toda la zona inferior está recubierta de sedimento, indicando largos periodos de inundación tras jornadas de intensas precipitaciones, pues aunque actualmente la boca de la cavidad haya perdido su función de sumidero, siguen existiendo multitud de pequeñas grietas y puntos por lo que el agua penetra hacia el interior de la sima, inundando las zonas inferiores con el suelo cubierto de arcillas impermeables. Con total seguridad, podemos afirmar que el topónimo de “Avenc del Llac†con el que bautizaron esta sima, sus primeros exploradores en la década de 1970, fue debido a la presencia de un importante cúmulo de agua en las galerÃas inferiores de la sima. Durante el segundo semestre de 2023 y primer trimestre de 2024 se han realizado diversos trabajos de desobstrucción (con muy poco éxito) por miembros del ECC, asà como otros trabajos de carácter cientÃfico, resumidos en el post del 20/04/2024 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES: Avenc d’Epifanio i Avenc de la Rambla (Cà lig). |
Ficha técnica | ||||
Cota | Dificultad | Cuerda | Anclajes | Comentarios |
0 | Pozo de 13 metros. | 25 | 2 spits | Cabecera a la derecha, a la sala. |
-1.5 | Desviador en un gran bloque | 1 natural | ||
-4 | Fraccionamiento | 1 spit | Cabecera real del P.13 | |
-18 | Base del P.13 |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa del Club Muntanyenc Penyagolosa de abril de 1976. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de la boca de la sima junto al cartel que indica su topónimo (junio/2016). |
![]() | Contraluz de la boca desde la cabecera de la vertical. |
![]() | Detalle de la cabecera de la vertical, situada a unos 3 metros tras franquear la boca de entrada a la sima. |
![]() | Pozo de 13 metros en el interior de la sima. |
![]() | Espeleólogo en la base del pozo de 13 metros. |
![]() | Corte de la sima relacionándolo con la cercana Rambla Cervera. Ilustración incluida en el post del 20/04/2024 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES: Avenc d’Epifanio i Avenc de la Rambla (Cà lig). |
Temas pendientes | ||
Existen referencias de un AVENC D'EVARISTO, aunque sin más datos. ¿Es posible que se trate de la misma cavidad?. |
Actualizado: 23/04/2024