![]() |
![]() |
Rossegadors II, Cova dels (Pobla de Benifassà , La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:BibliografÃa | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Arte rupestre |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad está orientada al SO y se abre en rocas calizas (grises y blanquecinas del mesozoico). Forma un abrigo alargado de unos 40 metros de longitud, entre 2 y 4 metros de altura y una profundidad de visera que varÃa entre 2 y 3,50 metros Su base constituye una plataforma de entre 4 y 2 metros de anchura que cae en vertical sobre el barranco. En el suelo del abrigo se detectan numerosos excrementos de cabras salvajes, las cuales se resguardan en la parte más soleada de la cavidad, donde se hallan las pinturas. Su interior está constituido por tres concavidades cuyas paredes se hallan alteradas por fenómenos erosivos y, a su vez, revestidas de concreciones y coladas de carbonato cálcico. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa obtenida del volumen 11 de las "Monografies de prehistòria i arqueologia castellonenses", correspondiente al año 2015 (véase el apartado de bibliografÃa). |
Actualizado: 24/02/2017