![]() |
![]() |
Molà Manc, Cova del (Canet lo Roig) |
Sinónimos: |
---|
— Milanta del Retoret, Cova de la |
— Ribarroja, Cova de la |
— Stalo, Cova d'en |
— Estalo, Cova d'en |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 13 m. | Recorrido en planta: 12 m. | Profundidad: -1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Es una cavidad, del tipo abrigo, con una boca en disposición vertical de 16 metros de longitud por 2'5 metros de altura media, formada por una sala de 17 metros de longitud por 10 metros de anchura (longitud de visera), abierta hacia el NE. Su parte central está soportada por 2 anchas y robustas columnas estalagmÃticas, que sin duda han contribuido a su estabilidad frente a la erosión de la visera. Por su aspecto puede aventurarse que ha sido utilizada como refugio para el ganado y personas dado el grado de protección que ofrece. En esta cavidad se han encontrado restos cerámicos, uno de ellos con decoración cardial, que nos hacen encuadrar la cavidad, por lo menos parte de ella, dentro del neolÃtico. Existen también referencias de que en los bancales cercanos a la cavidad se encuentran trozos de sÃlex. Topónimo que aparece en documentos del año 1587. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 28/12/2023