![]() |
![]() |
Mas de Pau, Cova del (Castell de Cabres) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 180 m. | Recorrido en planta: 140 m. | Profundidad: -28 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
5 |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Les Germanes | 11 | 12 | 20 | |||
6 | 5 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 4 | 3 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 4 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una sima muy buzada, aunque su recorrido sin técnicas de escalada -salvo su pozo final- la catalogan como cueva. En su interior se han encontrado cerámicas pertenecientes a un momento final del Bronce. Presenta una boca de 0,70 x 1,20 metros, la cual conecta con una galerÃa muy estrecha de 9,75 metros de recorrido, con una pendiente máxima de -24º hasta alcanzar una bifurcación: Un ramal relativamente horizontal, y otro de más de 40º de inclinación descendente. Tras varias galerÃas y alguna pequeña sala, se alcanza un resalte de 2,40 metros, seguido de otro corredor descendente que nos dejará sobre un pozo-sumidero de 5 metros de caÃda en cuyo fondo una gatera de 13 metros de recorrido alcanza el final de la sima. En la bifurcación inicial, el paso inferior se encuentra tabicado por grandes bloques debido a una intencionada acción humana de cierre, pero la ramificación superior es de mejor recorrido, alcanzando una sala denominada de "Les Germanes", de 10.80 x 12.20 metros y cuya bóveda puede rebasar los 20 metros de altura, espacio más cómodo que la galerÃa inferior para ser habitado, aunque ésta sin material arqueológico. Es obvio, pues, que quienes permanecieron en la incómoda galerÃa inferior no lo estaban por su propia voluntad; pero hay un hecho que lo creemos relevante: en toda esta sima no hemos advertido ni un solo resto humano, lo que hace suponer que quienes contra su voluntad permanecieron en ella fueron liberados, o, simplemente, que dada la calidad del escondrijo, no fueron localizados. Existen referencias del año 1967, del grupo catalán SIE (del que existe una pintada en una pared del interior de la cueva, aunque próxima a su boca), de una denominada COVA-AVENC DEL MAS DE PÃ’DOLS (véase la relación de visitas de ese año: "COVA-AVENC DEL MAS DE PÃ’DOLS (300 y -50 mts.) Herbes, Castellón, 1ª Exploración y topografÃa. Equipo: A. Ferro, M. Folch, R. Puig, JM. Victoria, R. Victoria y J. Villagrasa". Con casi total seguridad, hacen referencia a esta cavidad. En el post del 19/07/2019 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES, se presentan unas ligeras modificaciones realizadas sobre la topografÃa de 1977, haga clic en el siguiente enlace para acceder al texto y a la nueva topografÃa: Cova del Mas d’en Pau (Castell de Cabres). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Crónica de las campañas espeleológicas realizadas en la zona de Herbés (y pueblos limÃtrofes), en la década de 1970, por diversos miembros del SIRE de Sants (Barcelona). Estas crónicas han sido publicadas en dos entregas (21/06/2015 y 13/12/2015) en el blog de Internet "Camins i Coneixença", cuyo autor es el compañero Quim, quien vivió en primera persona todas estas exploraciones y descubrimientos espeleológicos. | |
![]() | TopografÃa original en color de la cavidad. | |
![]() | Crónica de las campañas espeleológicas realizadas en la zona de Herbés (y pueblos limÃtrofes), en la década de 1970, por diversos miembros del SIRE de Sants (Barcelona). Estas crónicas han sido publicadas en dos entregas (21/06/2015 y 13/12/2015) en el blog de Internet "Camins i Coneixença", cuyo autor es el compañero Quim, quien vivió en primera persona todas estas exploraciones y descubrimientos espeleológicos. | |
![]() | Documento que pretende aclarar la polémica surgida entre las dos supuestas grandes cavidades de la zona (aunque la cavidad número 1 ya no se ha vuelto a localizar más). Se llega a la conclusión de que ambas cavidades hacen referencia a una única gran cavidad existente en la zona. Documento publicado en el blog "Els forats de la meva memòria", concretamente en el siguiente enlace: Cova del Mas d’en Pau (polèmica). |
Actualizado: 21/07/2019