![]() |
![]() |
Regatxol, Avenc del (Morella) |
Sinónimos: |
---|
— Maset del Roig, Avenc del |
— Cap de la Solana, Avenc del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 20 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: -15.6 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: B1.2- Sumider.fósiles SIN rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
16 | 2 | Cavidad de pozo único |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Esta cavidad es un pozo de unos 15'6 metros de profundidad y una sección en la boca de 2,1 x 1 metros aunque se ensancha a medida que baja formando una base ciega sin recorrido alguno de 4 x 2,3 metros rellena de piedras de distintos tamaños caÃdas de las paredes y la boca. También hay en la base abundantes huesos de animales muertos en su caÃda al pozo. En las paredes de la zona inferior hay pequeñas coladas y escasas formaciones. Geológicamente se sitúa en una masa de calizas del cretácico perÃodo HAUTERIVIENSE. Esta sima por su morfologÃa es una tÃpica sima ciega de las caracterÃsticas de esta zona muy parecida al Avenc del Carlista situado en la MasÃa de Sinfores de Bojar, aunque éste tiene una sección de boca mayor 2,5 x 1,5 metros y mayor profundidad 45 metros. En todos estos casos la formación de un pozo prácticamente vertical con su sección transversal agrandada a medida que se desciende, no señala claramente su proceso de formación. Puede tratarse de una masa de arcilla blanca o arenas situada en una bolsa vertical que puede ser arrastrada por las aguas y el posterior derrumbe y caÃda de piedras obstruye la salida inferior nivelando el suelo. |
Ficha técnica | ||||
Cota | Dificultad | Cuerda | Anclajes | Comentarios |
0 | pozo | 20 | spits | Cavidad de pozo único |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de la pequeña boca de la sima. FotografÃa cedida por Jordi Sebastià GalÃ. |
Actualizado: 14/11/2019