![]() |
![]() |
Joquera, Covetes de la (Castelló de la Plana) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad degradada y/o contaminada. |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de 6 pequeñas cavidades sepulcrales. El valor histórico de estas cavidades fue puesto de manifiesto por el Dr. F. Esteve en el primer número de la revista Pyrenae (Esteve, 1965), aunque habÃan sido descubiertas y excavadas arqueológicamente en el otoño de 1926. Nulo interés espeleológico por su reducido tamaño. La principal cavidad de este conjunto es la número 2 (sepulcre II), abierta sobre una fractura, con una penetración de 5 metros. Cuando fue descubierta en el año 1927 por el Dr. F. Esteve, ya se encontraba revuelta y casi vacia, salvo un pequeño rincón en el fondo, donde se encontraron huesos muy deshechos y un bonito botón piramidal con doble perforación y decorado con cÃrculos incisivos. |
Topografía:TopografÃa buena pero sin calidad para escanear. |
TopografÃa de la planta de la cavidad número 1, realizada por el Dr. F. Esteve, publicada en la revista Pyrenae, número 1, Universidad de Barcelona. Año 1965. |
TopografÃa de la planta de la cavidad número 2, realizada por el Dr. F. Esteve, publicada en la revista Pyrenae, número 1, Universidad de Barcelona. Año 1965. |
Actualizado: 30/04/2016