Joquera, Covetes de la (Castelló de la Plana)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 5 m. Recorrido en planta: 5 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad degradada y/o contaminada.
— I.científico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se trata de 6 pequeñas cavidades sepulcrales. El valor histórico de estas cavidades fue puesto de manifiesto por el Dr. F. Esteve en el primer número de la revista Pyrenae (Esteve, 1965), aunque habían sido descubiertas y excavadas arqueológicamente en el otoño de 1926.
Nulo interés espeleológico por su reducido tamaño.
La principal cavidad de este conjunto es la número 2 (sepulcre II), abierta sobre una fractura, con una penetración de 5 metros. Cuando fue descubierta en el año 1927 por el Dr. F. Esteve, ya se encontraba revuelta y casi vacia, salvo un pequeño rincón en el fondo, donde se encontraron huesos muy deshechos y un bonito botón piramidal con doble perforación y decorado con círculos incisivos.

Topografía:Topografía buena pero sin calidad para escanear.
Topografía de la planta de la cavidad número 1, realizada por el Dr. F. Esteve, publicada en la revista Pyrenae, número 1, Universidad de Barcelona. Año 1965.
Topografía de la planta de la cavidad número 2, realizada por el Dr. F. Esteve, publicada en la revista Pyrenae, número 1, Universidad de Barcelona. Año 1965.

Imágenes
Boca de la cavidad número 6.
Boca de la cavidad número 1 (sepulcro I, según las referencias del Dr. F. Esteve).
Boca de la cavidad número 2 (sepulcro II, según las referencias del Dr. F. Esteve).
Boca de la cavidad número 3.

Ficheros Adjuntos
 
Manuscritos del Dr. F. Esteve donde describe las excavaciones arqueológicas realizadas en diversas cavidades sepulcrales de esta zona, efectuadas en 1926 y 1927.
 
Ficha de la cavidad incluida en el catálogo de patrimonio arqueológico y etnológico del término municipal de Castellón de la Plana, fechado en mayo de 2016. Catálogo incluido como un documento del PGOU-2018 de Castellón de la Plana.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
El arte en España, Guía de la sección España Primitiva del Museo del Palacio Nacional  Bosch Gimpera, P.  El arte en España, Guía de la sección España Primitiva del Museo del Palaci  Exposición Internacional de Barcelona.  Año 1929  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Los sepulcros de la Joquera cerca de Castellón  Esteve Galvez, Francisco  Revista Pyrenae - N. 1  Universidad de Barcelona  Año 1965  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Arqueología del terme municipal de Castelló de la Plana  Arasa i Gil, Ferran  Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, Nº. 6  Diputación Provincial de Castelló  Año 1979  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Los elementos de adorno en el Eneolítico valenciano.  Bernabeu Auban, J.  Los elementos de adorno en el Eneolítico valenciano.  Tesis de Licenciatura. Valencia.  Año 1979  Arqueología/Prehistoria  Tesis doctorales / Proyecto fin de carrera. 
Arqueologia del terme de Castelló.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Butlletí A.A.C.-N. 9 / 11  Asoc.Llansol de Romaní  Jul/90-Dic/1991  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
El Castellet, Castelló de la Plana: yacimiento emblemático en la historiografía de ..  Oliver Foix, A.; García Fuertes, J.Mª.; Moraño, I.  El Castellet, Castelló de la Plana.  Fundación Dávalos-Fletcher. Castelló de la Plana.  Año 2005  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Cavitats sepulcrals a l’àmbit del Desert de les Palmes.  Aguilella Arzo, Gustau  Cavitats sepulcrals a l’àmbit del Desert de les Palmes.  Servei d’Arqueologia. Diputació de Castelló.  Año 2016  Arqueología/Prehistoria  Informes técnicos 
Els jaciments arqueològics de Castelló de la Plana. De la investigació a la divulgaci  Selma Castell, Sergi  Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, Núm. 13  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. i Prehistòr.  Año 2017  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 

Actualizado: 30/04/2016

Página principal