![]() |
![]() |
Malentivet - 2, Cova del (Alcalà de Xivert) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Serra d'Irta. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un abrigo de grandes dimensiones situado en la base de un cantil en la cabecera de un barranco. Sus dimensiones máximas son 8 metros de visera por 28 metros de longitud de boca. Las alturas van desde los más de 3,5 metros en la boca, a los 0,60 metros en la parte más interior. En la zona este del abrigo existe una pequeña cavidad completamente cubierta, de unos 6 metros de recorrido (parece que este sector es utilizado por algún animal como madriguera). La cavidad ha sido utilizada como refugio temporal, como demuestran las paredes ahumadas. En el suelo de la zona central existe una pequeña perforación cilÃndrica, de función desconocida. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 08/02/2016