![]() |
![]() |
Virgen, Cueva de la (Caudiel) |
Sinónimos: |
---|
— Contrabandistas, Cueva de los |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 35 m. | Recorrido en planta: 32 m. | Profundidad: -10 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se adjunta un pequeño plano de situación de las 4 fracturas o grietas identificadas con las siglas G-1 a G-4, siendo la G-3 la Cueva de la Virgen, asà como las topografÃas de las más importantes. La razón de ser de estas grietas que dan lugar a cuevas y simas reside en la fractura de la vertiente Norte del alto de la Sierra en el único punto donde la falla no ha creado los cortados aludidos. Aquà el macizo no ha desplazado una de sus partes lo que permite bajar el alto por pendientes más o menos suaves, pero la zona ha quedado fracturada y se han abierto grietas que las aguas de lluvia (escasas) han ensanchado posteriormente. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Croquis de la zona de los Gollirnos. |
Imágenes | |
![]() | Entrada a la cavidad, con un frondoso arce que nace en su misma boca. |
Temas pendientes | ||
El Mas del Cavador también se conoce como Gollizno (según dice en las escrituras de quien compró la masÃa). Algunos dicen también Gullizno. Son variaciones del nombre de Gullirno, interesantes de recoger, pero no sé que nombre debe ponerse. Información recogida por Inocencio Mor. En el inventario de yacimientos arqueológicos de la Generalitat Valenciana, aparece esta cavidad, aunque la sitúan relativamente lejos de las coordenadas que aquà aportamos. Según las coordenadas del inventario de la Generalitat, se localiza entre la CUEVA DEL PORTILLO y la CUEVA DE PERICOTES. |
Actualizado: 18/02/2016