Se trata de un gran abrigo desarrollado en conglomerado. Su recorrido de boca está en torno a los 25 metros. En su interior existe un pequeño manantial que llena una balsa. En la pared interior existe una inscripción que reza “COVA DE L’ANGELâ€.
Resulta curioso comprobar la evolución de los diferentes topónimos de esta cueva tras el paso de los años. En los documentos del siglo XVI se la cita como “Cova del Aygua†o “Cova del Diableâ€, mientras que en los posteriores del siglo XVII ya aparece como “Cova del Angelâ€. Es importante recordar que en el año 1609 se produce la expulsión de los moriscos de L’Alcora. Acte dels Amprius Generals de totes les Viles dela Tinentia; so es Lusena, Alcora, Usseres y Chodos. Dimecres 13 de maig de 1626. â€E los dits comissaris e jutges ynseguint son regoneixement deballaren lo collet avall fins al camà que va Araya, y en un collet, enlo mateix camÃ, ala part davall, en vista dela cova del Aygua, nomenada antiguament del Diable y de present del Angel; la qual de provissió de dits jutges fonch renovada ab una picola y lo molló de pedra seca provehint eser fet de argamassa; los quals creu e molló son losmateixos contenguts y expressats enlos dits actes de regoneixement de dits amprius desuper calendariatsâ€. |