![]() |
![]() |
Sotorraña, Cueva (Caudiel) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 11 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: -0.3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
11 | 9 | 2 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Es una cavidad simple, excavada en un estrato blando del pequeño barranco adyacente, siendo su superficie subterránea es apreciable. Se trata de una cavidad simple formada por una sala de 11 x 9 metros y 1,7 metros de altura media. La puerta está protegida por un corral de piedra en seco, con entrada lateral. Su génesis se debe seguramente a la erosión lateral en una capa blanda de conglomerado o arcilla dejando como visera una capa de material más compacto. En su lateral derecho hay una abertura circular de 0,5 metros de diámetro a modo de chimenea sin salida aparente al exterior. Tanto en la finca agrÃcola por donde se va a la Cueva Soterrania, como en el tramo del camino que lleva al pie de las Cuevas de la Rocha y en la ladera de este monte aparecen innumerables agujeros que dan testimonio de una fuerte actividad kárstica en el subsuelo de esta zona que esta aún por explorar. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 14/10/2014