![]() |
![]() |
Barranc del Comunyer, Coves del (Cervera del Maestre) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad número 1 es la situada más a la izquierda y a mayor altura. Su boca presenta unas dimensiones de 1 metro de anchura por 4,1 metros de altura. Está formada por una galerÃa ascendente de 4,8 metros que finaliza por estrechez. En esta parte final, la galerÃa presenta unas cúpulas al techo producto de filtraciones exteriores. A lo largo de su galerÃa también localizamos algunas formas de disolución, aunque a menor escala. Las secciones que forma la cavidad se encuentran muy condicionadas por la fractura. El desnivel ascendente es de +1 metro. La cavidad número 2 la encontramos a unos 20 metros a la derecha de la anterior, colgada en una pequeña faja del cingle. Su boca mide 0,5 metros de ancho por 1,2 metros de altura, dando paso a una galerÃa ascendente de 3 metros de recorrido. La orientación de la fractura es de 312º N.m., bastante similar a la cavidad número 1. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad número 2. |
Actualizado: 08/12/2018