![]() |
![]() |
Esgarrat, Cova de l' (Cervera del Maestre) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Abrigo de reducidas dimensiones, si bien debÃa ser conocido antaño dado que era una zona de paso de 2 vÃas pecuarias que se unÃan por ese punto. Una de esas vÃas pecuarias recibÃa el nombre de la cueva: "Assagador de la Cova de l'Esgarrat", por lo que muy posiblemente la cavidad era utilizada como mallada ocasional. Morfológicamente se trata de un pequeño covacho excavado por las aguas del barranco adyacente sobre un estrato rocoso más blando. Como suele ocurrir en este tipo de cavidades, posee una larga boca de 10 metros y 2,5 metros de altura, con una visera que no alcanza los 4 metros en ningún punto. No se observa ningún tipo de muro o construcción de piedra en seco. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Exterior de este pequeño covacho. |
![]() | Sección de una parte del covacho, quizá la menos importante. |
Actualizado: 19/08/2021