![]() |
![]() |
Celoni, Cova de l'en (Xert) |
Sinónimos: |
---|
— Enceloni, Cova d' |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 9 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: +0.4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Citada en el libro "Paisajes, pueblos y gente del Maestrat", de Vicente Meseguer Folch (Ed Antinea). En el libro cuenta que en el interior de la cavidad hay una inscripción en pintura negra que dice: “Cueva de Lanceloniâ€. El autor nos cuenta: “Por una escarpada ladera trepamos hacia la cumbre de la Mola Murà , pero he aquà unos metros antes de llegar a lo alto existe un cingle orientado al norte; en su base encontramos una cueva en cuya pared del fondo brota un pequeño manatial de agua que se derrama en un hoyo excavado en la rocaâ€. En esta cueva se encontraron microlitos de sÃlex. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Vista general del exterior del abrigo.
Esta fotografÃa de Pep Badia se ha obtenido del blog SENDERES, concretamente de un post de 02/2019: Les Moles de Xert. Maestrat. |
![]() | Balsa de agua al cobijo de la visera del abrigo.
Esta fotografÃa de Pep Badia se ha obtenido del blog SENDERES, concretamente de un post de 02/2019: Les Moles de Xert. Maestrat. |
![]() | Como en otros mucho puntos de estas muelas calizas, encontramos fuentes de agua de muy escaso caudal, justo en el punto de contacto entre la roca caliza y una base de material menos permeable.
Esta fotografÃa de Pep Badia se ha obtenido del blog SENDERES, concretamente de un post de 02/2019: Les Moles de Xert. Maestrat. |
Temas pendientes | ||
En algunas citas arqueológicas se nombra una COVA DE L'ENCENALL, situada en la Mola Murà , donde se han recogido muestras de sÃlex trabajado. Suponemos que se trata de una mala traducción de ENCELONI, ayudado toponÃmicamente por la relativamente cercana COVA DELS ENCENALLS de la vecina población de Sant Mateu. |
Actualizado: 21/10/2022