![]() |
![]() |
Pedrera, Cova de la (Xilxes) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Sembla que va ser una cova de grans dimensions, possiblement amb restes prehistòrics, i de certa longitud (segons versions populars arribava fins al poble veà de la Llosa). Va servir de protecció a la població de Xilxes en les nombroses situacións de perill que va patir al llarg de la seua història. Cavidad situada a escasos metros del pueblo, en la montaña de la "Pedrera" (cantera), de la que recibe el nombre y con la que convivÃa con la actividad artesanal de extracción de piedra. Desapareció en la década de 1960, con la mecanización e intensificación de la actividad extractiva de la cantera, sin dejar tiempo a la realización de prospecciones arqueológicas, levantamiento topográfico ni ninguna fotografÃa. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 02/03/2019