![]() |
![]() |
Coves, Les -cueva número 1- (Alcudia de Veo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 75 m. | Recorrido en planta: 56 m. | Profundidad: -19 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo inclinado | 7 | 1 | Vertical escalonada. Destrepe natural. |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Sala superior | 17 | 4 | 1 | Altura muy variable pero baja. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Un gran bloque disimula la entrada a la cavidad. Boca asomada al NW, con dimensiones de 4 metros de altura por 1'20 metros de anchura y en disposición vertical. Los iniciales 8'5 metros se presentan livianamente descendentes. A su izquierda y por encima hay otro nivel, a modo de cueva. Por debajo y a la derecha, una vertical escalonada de -7'50 metros. Por las galerÃa inferior encontramos un cono de derrubios con numerosos huesos de anomales hervÃboros. La fractura continúa rumbo 140º N.m. durante casi 8 metros más, pero éstos son muy angostos. Por debajo de la cota de -19 metros la cavidad continúa en vertical, aunque es imposible pasar a nivel humano. En la zona superior de la cavidad, encontramos una estancia (cota +2 metros con respecto de la boca), de 17'50 metros de longitud por 3'50 metros de anchura y una altura baja y variable. Esta estancia penetra rumbo SE, paralela a la fractura principal. Esta cavidad fue utilizada como refugio ante los bombardeos sufridos en la pasada guerra civil española (1936-39) por dos familias que vivÃan barranco abajo y que construyeron un pequeño muro de piedra en seco a los 8'50 metros de la entrada en la cavidad, justo donde comienza la vertical de -7'25 metros, con el fin de evitar posibles caÃdas accidentales de los niños que allà se refugiaron. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Actualizado: 06/12/2008