![]() |
![]() |
Mosca, Cova de la (Xodos) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Zona del MassÃs de Penyagolosa. |
Genesis: G1.- Clastos desprendidos en el exterior |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Es posible que sea un abrigo que continúa en gatera, aunque todas las referencias coinciden en que presenta una boca pequeña, pero que dentro hay más espacio. El topónimo está originado por un apodo. La única cavidad localizada en esta zona (tenemos cierta incertidumbre por si no se trata de la verdadera COVA DE LA MOSCA), es un pequeño abrigo excavado por las aguas del barranco adyacente. En la actualidad puede inundarse en las grandes avenidas, aunque habitualmente está seco. Se trata de un estrato de 1 metro de altura, con el suelo llano y una visera máxima de 6 metros. La anchura media de la cavidad es de unos 4 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Bloques donde se abre la pequeña cavidad. |
![]() | Esta pequeña cavidad se abre entre grandes bloques desprendidos. |
Temas pendientes | ||
Es posible que el covacho situado cerca del MAS DE VELA, correspondiente al registro El Covarxo (Xodos), haga referencia a esta cavidad. |
Actualizado: 24/09/2022