Plana, Cova (Xodos)
Sinónimos:
— Pinarejos, Cova dels

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 5 m. Recorrido en planta: 5 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.científico (2): Elementos pecuarios (descansaderos / abrevaderos).
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
— Zona del Massís de Penyagolosa.
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se trata de un abrigo con restos de paredes de piedra en seco, situado junto a la vía pecuaria denominada "Paso de la Solana", por lo que seguramente se ha utilizado como majada o sesteadero.
Por sus características y situación, posiblemente se trata de la cavidad citada en documentos ganaderos del siglo XVIII como "Cova dels Pinarejos".
A pocas decenas de metros, en el estrato superior, encontramos otro abrigo de muy escasa visera, mucho más pequeño que éste, aunque también con restos de cerramiento mediante técnica de piedra en seco y con el suelo de tierra. Seguramente este pequeño abrigo fuera aprovechado por los pastores para descansar, apartados un poco del ganado.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Vista general de esta cavidad tomada desde un dron (noviembre/2024).
Vista desde un dron de la cavidad principal (zona inferior derecha de la fotografía). En la parte superior se observa el pequeño abrigo, también con restos de cerramiento mediante técnica de piedra en seco y con el suelo de tierra, quizá utilizado por los pastores para descansar, apartados un poco del ganado (noviembre/2024).
A pocas decenas de metros, en el estrato superior, encontramos otro abrigo de muy escasa visera, mucho más pequeño que éste, aunque también con restos de cerramiento mediante técnica de piedra en seco y con el suelo de tierra. Seguramente este pequeño abrigo fuera aprovechado por los pastores para descansar, apartados un poco del ganado.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Libro padron del termino de la villa de Chodos, que principia en el año 1799.  Libro padron del termino de la vila de Chodos, que principia en el año 1799  Ayuntamiento de Xodos.  Año 1799  Toponimia  Varios: Folletos, Trípticos, etc. 
Recopilación de 110 cavidades del término municipal de Xodos  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Recopilacación de 110 cavidades del término municipal de Xodos  Trabajo Inédito  ENERO-73  Catalogación espeleológica  Trabajo espeleológico inédito 
Espeleologia a Castelló.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Temas Castellonenses. Cuadernos de divulgación cultural, núm. 4  Sociedad Castellonense de Cultura  Año 1992  Difusión de la espeleología  Revista/Monografía NO periodico General 
Inventario espeleológico de Penyagolosa  Arenós/Viciano/Segarra  Inventario espeleológico de Penyagolosa  Espeleo Club Castelló  ABRIL/93  Catalogación espeleológica  Revista/Monografía NO periodico General 
Inventario espeleológico de Penyagolosa  Arenós Dominguez, Joaquín  Revista Lapiaz - Núm.22  Federación Valenciana de Espeleología  DIC.-93  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Toponímia dels pobles valencians: Xodos (L'Alcalatén).  Bernat i Agut, Jesús  Toponímia dels pobles valencians: Xodos (L'Alcalatén).  Acadèmia Valenciana de la Lengua.  Año 2004  Etnografía  Revista/Monografía NO periodico General 
Avencs i coves de Xodos.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Butlletí La Roca, núm. 1  Associació Cultural l'Argivello de Xodos.  Agost 2009  Difusión de la espeleología  Revista/Boletín periódico general 

Actualizado: 13/11/2024

Página principal