Recuenco (zona 2), Coves del (Xodos)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 4 m. Recorrido en planta: 4 m. Profundidad: -1 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
— Zona del Massís de Penyagolosa.
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
La mayoría de las cavidades carecen de profundidad, aunque tienen restos de acondicionamiento de piedra seca por haberlas utilizado como apriscos. Una de ellas llama la atención por las grandes piedras utilizadas. La más importante del conjunto tiene una entrada formada por una gran roca desgajada y apoyada contra el despeñadero. Da a una cavidad con el suelo en depresión, con pared de piedra seca. Otra roca enorme la protege por la parte que mira a la población. Es posible que esta última cavidad se utilizase como ventisquero en el comercio de la nieve.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
La cavidad más visible de todo el cortado, con una boca redondeada y situada en su extremo este (noviembre/2024).
Vista desde un dron de la cavidad con mayor pared de piedra en seco y posiblemente utilizada como ventisquero (noviembre/2024).
Vista desde un dron de la cavidad con mayor pared de piedra en seco y posiblemente utilizada como ventisquero, situada a unos 275 metros al SE del Mas de Sant Cristòfol (noviembre/2024).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Recopilación de 110 cavidades del término municipal de Xodos  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Recopilacación de 110 cavidades del término municipal de Xodos  Trabajo Inédito  ENERO-73  Catalogación espeleológica  Trabajo espeleológico inédito 
Inventario espeleológico de Penyagolosa  Arenós/Viciano/Segarra  Inventario espeleológico de Penyagolosa  Espeleo Club Castelló  ABRIL/93  Catalogación espeleológica  Revista/Monografía NO periodico General 
Inventario espeleológico de Penyagolosa  Arenós Dominguez, Joaquín  Revista Lapiaz - Núm.22  Federación Valenciana de Espeleología  DIC.-93  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Avencs i coves de Xodos.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Butlletí La Roca, núm. 1  Associació Cultural l'Argivello de Xodos.  Agost 2009  Difusión de la espeleología  Revista/Boletín periódico general 
El comerç de la neu. Neveres i ventisquers del massís de Penyagolosa.  Boira i Muñoz, Pascual  Butlletí La Roca, núm. 5  Associació Cultural L'Argivello de Xodos.  Gener/2013  Etnografía  Revista/Boletín periódico general 
L'arqueologia durant els segles XX i XXI a les terres de Penyagolosa.  Medina Gil, Pablo  Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº. 108  Centro de Estudios del Maestrazgo  Jul-Dic./2022  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 

Actualizado: 23/11/2024

Página principal