Rompissà, Cova de la (Xodos)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 23 m. Recorrido en planta: 19 m. Profundidad: -11.7 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: A2.- Cavidades estructurales

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Boca de 5,5 metros de ancho por 5,6 metros de altura. En la misma boca destacan grandes masas de estalagmitas que afloran a la luz. Desde ellas descendemos por una galería ancha durante 23 metros hasta finalizar. La anchura media es de 7 metros, mientras que la altura oscila entre 2,5 y 6 metros. La galería finaliza en la cota -11,7 metros, en un punto obstruido por grandes bloques en donde se intuye una posible continuación, que queda en un rincón de la derecha de la galería principal. Se trata de una cavidad estructural, posiblemente un sumidero fósil, aunque no se ven claramente las formas de disolución. Destacan las formaciones de la zona de entrada, que señalan la apertura de la boca actual por erosión del paisaje y retroceso del cortado, muestra de un paleokarst bien desarrollado.
En su interior encontramos diferentes paredes y un muro de piedra para retener el suelo de la zona más cercana a la boca. No parece que estos trabajos estén relacionados con un aprovechamiento ganadero, puesto que el acceso al interior de la cavidad, tanto desde abajo del cortado como desde arriba, no resulta muy cómodo.

Topografía:Topografía buena.
Topografía presentada en el post del 08/10/2024 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES: Cova de la Rompissà (Xodos).

Imágenes
Acceso a la galería descendente (septiembre/2024).
Boca vista desde el interior, con las grandes masas de concreción (septiembre/2024).
Escalón construido con piedras, situado en la zona de entrada (septiembre/2024).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Recopilación de 110 cavidades del término municipal de Xodos  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Recopilacación de 110 cavidades del término municipal de Xodos  Trabajo Inédito  ENERO-73  Catalogación espeleológica  Trabajo espeleológico inédito 

Actualizado: 10/10/2024

Página principal