![]() |
![]() |
Solsida del Barranc, Cova de la (Xodos) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: -2.6 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Su génesis hay que atribuirla a un encajonamiento de grandes bloques calizos por derrumbe de un cortado. Sencilla cavidad de 8 metros de longitud (recorrido rectilÃneo en dirección N-S) por 3 metros de anchura y una altura media de 1'2 metros, con el techo inclinado perteneciente a un gigantesco bloque empotrado, que forma una cavidad con 3 bocas, aunque sólo 2 de ellas son accesibles a nivel humano (la ideal para penetrar es la central, con 0'5 metros de altura por 0'7 metros de anchura máxima). Carece de reconstrucciones litogénicas. Se trata de un buen escondite, con el suelo cubierto de piedras, pero su interés espeleológico es nulo. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 09/05/2010