![]() |
![]() |
Lealtad, Mina (Chóvar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 11 m. | Recorrido en planta: 9 m. | Profundidad: -2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Explotación de Cobalto y Cobre. La principal zona de explotación es a cielo abierto, si bien existen hasta cuatro catas subterráneas de pocos metros de recorrido. Más información sobre esta mina y sus minerales en el blog "MTI blog”, dentro del apartado minas de la Comunidad Valenciana (https://mti-minas-valencia.blogspot.com.es): Mina Lealtad (Chóvar). |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Reseña obtenida del blog MTI (http://mineralogia-topografica-iberica.blogspot.com), concretamente del apartado de minas de la Comunidad Valenciana. | |
![]() | Más información sobre estas minas en la entrada del 28/03/2019 del blog MI GEOBLOG: GEOLOGÍA Y MÁS, del que es autor José María Montes: La minería en la Sierra del Espadán. Tierra de cobalto. |
Temas pendientes | ||
El visor cartográfico TERRASIT, del ICV, denomina a esta explotación minera "Mina San Alejandro" o "los Misteros", situando la "mina Lealtad" en una zona del curso alto del barranco Bellota (X= 728464 - Y= 4416075). Por otra parte, todas las indicaciones senderísticas de la zona, la denominan "Mina Barniz". Sería interesante aclarar y unificar todos los topónimos, respetando al máximo las denominaciones tradicionales. Existen algunas referencias sobre la MINA ESPERANZA, situada en la Solana del Caballo, aunque no tenemos más datos. |
Actualizado: 17/08/2017