![]() |
![]() |
Negres, Els Forats (Cinctorres) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Paraje Natural Municipal (Ver bibliografÃa - Tipo: Legislación). |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
El adjetivo "Negres" aparece como consecuencia del color que toman las paredes debido a las filtraciones del agua. En una de las cavidades de la Roca Parda se escondió, en el otoño de 1873, la HeroÃna de Castellfort, Francisca Guarch, que luchó contra los liberales disfrazada de varón. Cuando los liberales de Morella se presentaron en Castellfort con la intención de detenerla, ésta consiguió escapar de sus manos y refugiarse en una masÃa a unas dos horas de Castellfort y luego en una cueva conocida por ella en la Roca Parda. Una vez allà arrancó de los pinos algunas ramas que puso en el suelo de la cueva para que le sirvieran de lecho. Un segador que la conocÃa le llevo algo de comida e informó a sus padres del lugar donde se escondÃa. Pasado el peligro, volvió a Castellfort, de donde decidió luego trasladarse a residir a Valencia para mayor seguridad. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 15/05/2008