![]() |
![]() |
Mojón Terrero, Cueva del (Cirat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 17 m. | Recorrido en planta: 15 m. | Profundidad: m. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad de unos 15 metros de recorrido con proyección horizontal y abundante estrato terroso. Inocencio Sarrión (véase la bibliografÃa) recogió varios fragmentos cerámicos pertenecientes a una urna de cuerpo esferoidal, de perfil semejante, según Sarrión, a la de El Boverot (Almassora). |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Algunas referencias orales la sitúan en el término municipal de Montán, mientras que otras (tesis doctoral de Policarpo Garay) en el término de Arañuel (Coordenadas en el datum ED50: X= 715.9 - Y= 4441.05 -véase la bibliografÃa de Policarpo Garay. Tesis doctoral-). |
Actualizado: 05/12/2020