Molletes - 1, Sima de (Cirat)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 95 m. Recorrido en planta: 35 m. Profundidad: -42 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

POZOS
Nombre Profundidad Anchura Observaciones
Segundo pozo.  19  Paredes húmedas y decorado con bellas formaciones. 
Primer pozo.  17  Los últimos 12'5 m son totalmente aéreos. 

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
La boca redonda de la cavidad, de 1,6 x 1,2 metros, mira hacia el cielo, divisándose Cirat a 310º N.m. y el pico de Penyagolosa a 30ºNE. Esta boca es bastante dificil de hallar al encontrarse entre carrascas y aliagas muy altas.
La dirección principal de la fractura se observa perfectamente a partir de la cota de -9 metros, siendo ésta de 40º - 220º N.m.
Posee buenas formaciones reconstructivas, aunque hasta la cota de -5 metros, las estalagtitas y estalagmitas blanquecinas están en estado fósil debido a su proximidad con el exterior.
La anchura media de la fractura ronda los 1'50 metros, principalmente en el pozo de -19 metros; alrededor de 1 metro de anchura presenta el pozo de 17 metros. Sin embargo, desde la cota de -1'50 metros hasta el primer pozo, la anchura de la estancia supera los 5 metros.

No explorada en su totalidad, principalmente por los extremos de la fractura..

Ficha técnica
Cota Dificultad Cuerda Anclajes Comentarios
Rampa  60  Natural  Anclar en la base de una carrasca. 
-5  Pozo 17 m.    Natural  Anclar en conjunto estalagmítico. 
-9  Roce      Colocar anti-roce en la cuerda. 
-22  Pozo 19 m.    Puente de roca  Nos desviamos 2 m en la repisa respecto al P17. 
-35  Desplaz.lateral       

Topografía:Cavidad con una topografía regular.
Croquis topográfico, realizado en grado 2 (baja precisión), de la sección de la sima.

Imágenes
Boca de la cavidad.
Primeros metros de la cavidad.
Zona más profunda de la sima.
Sala inclinada repleta de formaciones reconstructivas.
Abundan las reconstrucciones litoquímicas en muchos rincones de la sima.
Espeleólogo rapelando en la cota de -22 metros.
Al fondo de la salita aparece la honda fractura (cota de -9 metros).

Actualizado: 14/09/2008

Página principal