![]() |
![]() |
Molletes, Cueva de (Cirat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 9 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca de la cavidad es de 1,75 metros de altura por 3,80 metros de anchura, orientada hacia el SW. Adentrándonos en ella comprobaremos que se trata de una sala única, simicircular, con 1,45 metros de altura máxima, 7,5 metros de recorrido desde la visera y 7 metros de anchura máxima, además de un desnivel positivo de 1 metro hacia la zona E. Carece de reconstrucciones parietales o cenitales. Por los restos de piedras de rodeno y un pilar de 1,7 metros de altura pegado a la izquierda de la boca, parece deducirse un antiguo aprovechamiento humano de la cavidad como vivienda o refugio frente a las inclemencias atmosféricas. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad, con el pilar artificial a la izquierda de la boca. |
![]() | Contraluz de la boca de la cavidad. |
Actualizado: 14/09/2008