![]() |
![]() |
Zorra, Cueva la (Cirat) |
Sinónimos: |
---|
— Bebé, Cueva del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 9 m. | Profundidad: +0.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
8 | 5 | 4 | Es la misma cavidad. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una pequeña avidad de 8 x 5 x 4 metros, desarrollada en yesos. En su extremo Nordeste existe un pequeño laminador de varios metros de longitud por el que aparece un pequeño caudal de agua que se infiltra en el otro extremo de la cavidad. En la boca de este abrigo quedan algunos restos de una pequeña pared de piedra y arcilla. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Temas pendientes | ||
En el trabajo denominado "Cavidades en yesos del PaÃs Valenciano", publicado en la Revista Lapiaz, nº. 11 (Véase la bibliografÃa de esta cavidad), aparece una pequeña cavidad denominada "CUEVA DEL BEBE", que por sus caracterÃsticas y parámetros espeleométricos es posible que se trate de esta cavidad, pues en el pueblo no conocen ninguna cavidad con este nombre, aunque las coordenadas que aparecen distan más de 1 kilómetro de este punto. En otras escuetas referencias (tesis doctoral de Policarpo Garay), cuyos datos están obtenidos del mismo listado que las del artÃculo de Lapiaz-11, se indican las siguientes cavidades: - Registro 470: Cueva de la Zorra. Cavidad artificial. Coordenadas (datum ED50): X= 719.15 - Y= 4438.0 - Z= 355 msnm. (estas coordenadas corresponden aproximadamente a la situación real de lo que en la topografÃa se rotula y describe como Cueva del Bebe). - Registro 474: Cueva del Bebe. Surgencia activa. Coordenadas (datum ED50): X= 720.3 - Y= 4437.7 - Z= 410 msnm. (son las coordenadas que aparecen en el artÃculo de Lapiaz-11). |
Actualizado: 13/03/2025