![]() |
![]() |
Cocó, Cova (Costur) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: -1.25 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca de la cavidad está orientada hacia el NE, con 0'90 metros de altura por 1'10 metros de anchura. Se accede de forma escalonada en sentido descendente, llegando a la única estancia de la cavidad, formada por una salita de 4'20 metros de longitud por 2'75 metros de anchura y 2'25 metros de altura máxima. Su máximo desnivel es de -1'25 metros. Esta cavidad sirvió de refugio a personas durante la pasada guerra civil española (1936-39). Cavidad carente de cualquier tipo de formaciones reconstructivas. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Disimulada boca de la cavidad. (FotografÃa: UCP). |
Actualizado: 01/09/2006