![]() |
![]() |
Sotarranya, La (Costur) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
La Sotarranya es una partida situada al SW del término municipal, lindando con el término de L'Alcora, justo con la partida de La Soterranya del vecino término de L'Alcora. Mas de la Soterranya: Denominado en el nomenclator de la provincia de Castellón de 1860 como "alberg de camperols". También hay referencias toponÃmicas a un "Camà de les Soterranyes" y un "Barranc de la Sotarranya", aunque seguramente deben estar por esta zona. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
La Sotarranya es una partida situada al SW del término municipal, lindando con el término de L'Alcora, justo con la partida de La Soterranya del vecino término de L'Alcora. SerÃa muy interesante averiguar a que fenómeno subterráneo concreto hacen referencia estos topónimos. |
Actualizado: 17/02/2020