![]() |
![]() |
Simó, Cova del (Costur) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 18 m. | Recorrido en planta: 16 m. | Profundidad: -2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca de la cueva, de 0’9 metros de ancho por 1’4 metros de alto, está acondicionada con un muro de piedra en seco a modo de puerta aprovechando los troncos de la higuera y el algarrobo. Para acceder a su interior hemos de bajar unos escalones de piedra que nos sitúan en una sala de 7 x 4 x 2 metros. La sala es de aspecto erosivo y con el suelo de tierra. Transversal a la sala existe una fractura que deja dos ramales, uno a cada lado. El ramal de la derecha tiene 3’5 metros de recorrido y acaba por un laminador impenetrable. El ramal de la izquierda es un pequeño resalte de 0’6 metros acondicionado con piedra en seco. Este ramal accede a una estancia de techo bajo y 3’5 x 3’5 metros de superficie; esta última estancia está adornada por algunas formaciones y una columna, poseyendo también una zona acondicionada con piedras en seco. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Pequeña boca de la cavidad. (FotografÃa: UCP.). |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Reseña obtenida del blog del ESPELEO CLUB CASTELLÓ denominado 'Cavitats Subterrà nies' (http://cavitaats-subterranies.blogspot.com) |
Actualizado: 19/08/2018