![]() |
![]() |
San Vicente, Cueva de (Alcudia de Veo) |
Sinónimos: |
---|
— Barranco de la Chelva - 3, Cueva del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 11 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Sencilla cavidad en forma de abrigo excavado en caliza, con boca que se asoma al NE y en cuya base existe una pared baja de piedra seca, a 5'50 metros de distancia y a modo de corraliza. Las dimensiones de la boca son de 4'50 metros de altura de visera por 3'50 metros de anchura. El murete de piedra posee una media de 0'85 metros de altura por 0'85 metros de anchura. La estancia de la cueva tiene forma triangular en planta, con 7 metros de profundidad de visera por 2'75 metros de anchura media y una altura variable. El suelo es completamente horizontal. En el fondo de la cavidad y rumbo 225º N.m. hay una corta galerÃa de 3'40 metros de longitud por 0'70 metros de anchura media y 1'75 metros de altura máxima que se ciega rápidamente. Carece de formaciones reconstructivas de importancia. Hace bastantes años dos pintadas decoraban sus paredes: "VIVA LA REPÚBLICA" y "CUEVA DE SAN VICENTE". Hoy dÃa no queda nada de ellas. Es una cavidad ideal para vivaquear en su interior. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa completa de todo el sistema de galerÃas y bocas de la CUEVA DEL TORO, que incluye también esta pequeña cavidad. Datos topográficos a enero de 2020. TopografÃa publicada en el número 19 de la revista BERIG, páginas 20 y 21. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad. (Foto: Hermanos Almela, U.C.P.). |
Actualizado: 21/04/2020