![]() |
![]() |
Garrofera, Cova (Coves de Vinromà , Les) |
Sinónimos: |
---|
— Garrofer, Cova del |
— Negre, Cova del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 32 m. | Recorrido en planta: 25 m. | Profundidad: +7 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Arte rupestre |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Cultural de la Valltorta - Gasulla. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca de 3 metros de anchura por 6 metros de altura, en disposición vertical y abierta hacia 190º N.m., en calizas de color rojizo. La cavidad consiste en una fractura de unos 3 metros de anchura en su parte inicial que disminuye en el interior por una altura de 6 ó 7 metros. El recorrido es de 25 metros. En la cavidad se han encontrado grabados rupestres medievales muy cerca de la entrada, en la pared derecha. Se trata de una cruz de tamaño medio, con el brazo transversal terminado en pequeños trazos perpendiculares a la parte superior (Véase el detalle en el apartado de topografÃa). En el artÃculo referenciado en el apartado de bibliografÃa indica: "Sembla acollidora (la Cova Garrofera), em fa pensar que podria haver servit d'aixopluc i refugi a la afauna d'aquest indret. A mi sempre m'han fet respete aquelles llegendes que els avis ens contaven les llargues nits d'hivern asseguts al voltant del foc que ens treia el fred de sobre. Me'n recordo d'una que deia que l'esmentada cova era tan fonda, tan fonda que en una ocasió un caçador va llençar una fura i aquesta aparegue dies més tard a la boca d'un avenc tot a frec del mas de Pasqualet.". |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa procedente del catálogo de yacimientos arqueológicos de la Generalitat Valenciana. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de la boca de la cueva. |
Actualizado: 06/11/2010