![]() |
![]() |
Moro, Cova del (Coves de Vinromà , Les) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 16 m. | Recorrido en planta: 16 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Cultural de la Valltorta - Gasulla. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca en disposición vertical de 2 metros de anchura por 5 metros que penetra en dirección norte a través de una rectilÃnea fractura que se estrecha progresivamente, pasando a los pocos metros de la boca a algo más de 1 metro de anchura. Se han recuperado dos fragmentos de cerámica realizada a torno, muy fina, de pasta y superficie grisáceas y decoración de acanaladuras. También se ha encontrado una moneda de oro, de forma cuadrada (divisor islámico). Cavidad utilizada desde la época prehistórica a la islámica (siglo XI d.C.). Cavidad excavada en conglomerados ed poca consistencia. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de la boca de la cavidad. |
![]() | Detalle del inicio de la cueva. |
![]() | Zona del interior de la cavidad. |
![]() | Contraluz de la boca de la cueva. |
Actualizado: 06/03/2010