![]() |
![]() |
Relonge, Cova del (Coves de Vinromà , Les) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA. |
— I.cientÃfico (2): Historias y leyendas populares. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Seguramente se tratará de alguna cavidad que hace de reloj natural, tal como ocurre en otros muchos lugares. Se abre en el cingle rocoso de La Moreria, donde encontramos un conjunto de vistosas oquedades o cuevas de escasa profundidad (Cul de Cà nter, Cova de l’Indio, Cristalina, Redona, Fonteta (datum ETRS89: X= 255419 - Y= 4465478 - Z= 184 msnm), Cova Campana, etc.), con más interés etnológico e incluso arqueológico, que el puramente espeleológico, pues al parecer debe su nombre genérico al hecho de haber servido, desde el siglo XIII, de cobijo a antiguos moradores del castillo a raÃz de la reconquista cristiana. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Identificar de forma concreta esta cavidad. |
Actualizado: 22/08/2021