Fèlix, Covatxa de (Culla)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:Visor Cartográfico de la Generalitat Valenciana Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA.
— I.científico (2): Arte rupestre
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto (*) Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) 

Descripción de la cavidad
Se trata de una pequeña covacha con pinturas rupestres esquematizadas, aunque sin localizar a fecha de agosto/2025.
Las pinturas rupestres fueron localizadas por el colaborador del SIP, J. Chocomeli, quien en el año 1935 ejerció como maestro en la población de Benassal, realizando una intensa labor de prospección por la zona. Sus descubrimientos nunca llegaron a publicarse, pero I. Ballester los cita en las memorias del SIP. En el término de Culla localiza los conjuntos de arte rupestre de la Roca del Molinell, el Bovalar y esta cavidad.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
La labor del S.I.P. y su museo en los años 1935 a 1939  Ballester Tormo, Isidro  Memoria Diputación Provincial de Valencia  Diputación Provincial de Valencia  Año 1942  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
El complejo rupestre del 'Ríu de Montllor'. I - El Racó de Nando (Benassal, Castellón  Gonzalez Prats, Alfredo  Zephyrus, tomo XXV  Universidad de Salamanca.  Año 1974  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Rutas de Montaña y Costumbres.  Muñoz Badía, Ricardo  Rutas de montaña y costumbres.  Edición del Autor.  Año 1985  Simple cita general  Libro/Enciclopedia general 
100 Excursiones del Penyagolosa al Mar (Veredas de ganado, historia y Costumbres).  Muñoz Badía, Ricardo  100 Excursiones del Penyagolosa al Mar (Veredas de ganado, historia y costu  Editorial Antinea, Vinaròs  Año 1996  Simple cita general  Libro/Enciclopedia general 
Entre Ares i Benassal: les prospeccions de J. Chocomeli a l’Alt Maestrat l’any 1935.  Arasa i Gil, Ferran  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, volum 36  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 2018  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 

Temas pendientes
Es posible que esta cavidad corresponda a la registrada como Coveta del Mas de Carreró; existen algunas referencias de que el propietario de esta masía fuera un tal Fèlix Carrero. Sería interesante revisar esta última cavidad en busca de las pinturas rupestres.
 

Actualizado: 31/07/2025

Página principal