Se trata de una sima de hundimiento generada por huso inverso, aunque en realidad presenta 2 husos ascendentes, aunque sólo uno de ellos ha alcanzado el exterior de manera clara, mientras que el otro puede tratarse de cualquiera de los varios agujeros que aparecen en superficie parcialmente ocultos por la maleza. Esta cavidad ha aflorado en un punto del terreno en el que contacta la roca caliza con los conglomerados de cantos rodados cementados. Presenta una boca en disposición horizontal de 2 x 1,5 metros, con un resalte inicial de 1,5 metros hasta alcanzar una zona abancalada en rampa para facilitar el acceso al interior de la cavidad. Esta adecuación se ha realizado con técnica de piedra en seco. La planta de la cavidad está constituida por un espacio de 7 x 5 metros, parcialmente ocupada por la acumulación del derrumbe que ha originado la boca de acceso a la misma. El desnivel máximo que podemos alcanzar en el interior de la cavidad es de -5 metros. Posiblemente esta cavidad fuera utilizada como refugio en tiempos convulsos. |