![]() |
![]() |
Coves, Les (Culla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Arte rupestre |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
El "Barranc de les Coves" recibe este topónimo por los 3 grandes abrigos escalonados, situados en su parte central. Numerados de mayor a menor cota, son las siguientes: - Abrigo 1. Es el situado en una cota más elevada. Su longitud de boca se aproxima a los 85 metros, desarrollados principalmente en la vertiente derecha del barranco. Su recorrido máximo de visera es de 3 / 4 metros en zonas muy concretas. A lo largo del abrigo se localizan algunas oquedades aprovechadas como refugios y protegidas con pequeños muretes de piedra en seco, incluso con algunos techos ahumados por las hogueras. - Abrigo 2. Situado entre el abrigo 1 y el 3, justo en el centro del barranco. Presenta una longitud de boca de unos 15 metros, con una profundidad de visera de 3 / 4 metros. - Abrigo 3. Se trata del abrigo situado por debajo de los 2 anteriores, excavado también en el centro del barranco y con una longitud de boca de unos 45 metros en forma de arco. Su profundidad de visera es de 8 metros, y bajo su protección encontramos diversos muretes de piedra en seco, sin duda para poder albergar pastores y ganado hasta finales del siglo XIX. Los topónimos "la Cova" y "les Coves", situados por la zona de Motxellos, ya aparecen citados en el "Capatró" del año 1580 de Culla. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 04/05/2024