![]() |
![]() |
Pepurro, Forats de (Culla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 14 m. | Recorrido en planta: 14 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad natural que presenta alguna galerÃa o zona artificial. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
El topónimo de la cavidad proviene de un bandolero que la habitaba. La cavidad se abre en conglomerado compacto, en un cortado de 3 metros de altura, sobre un meandro del barranco y a poco más de 1 metro sobre el lecho de éste. La cavidad está constituida por un conjunto de dos bocas separadas entre sà 3'60 metros. La boca más oriental, tiene 1'70 metros de altura por 2'20 metros de ancho, mientras que la otra 1'45 x 0'90 metros. Las dos bocas están protegidas por paredes de piedra en seco, realizadas durante la Guerra Civil Española (1936-39), pues sirvió de refugio a algunos vecinos de las masÃas de los alrededores. Las dos galerÃas que forman la cavidad (6'80 metros una y 6'90 metros la otra) convergen al final, formando una planta única en ángulo. El suelo está formado por tierra y piedras. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 25/11/2023