![]() |
![]() |
Solana, Cova de la (Culla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un gran abrigo con una boca que mira al sur de 21 x 6 metros y una visera máxima de 10 metros. Posee algunos rincones que profundizan un poco más. El techo en muchos puntos está quemado, debido a las innumerables hogueras hechas allÃ. En una zona lateral del abrigo encontramos un murete de piedra en seco. Algunas referencias orales indican que en ella se escondieron los "maquis" durante la postguerra. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Vista general de la cavidad. (FotografÃa: U.C.P.). |
![]() | Detalle del interior de la cueva a vista de dron (noviembre/2023). |
Actualizado: 18/11/2023