![]() |
![]() |
Ferreria, Mina de la (Artana) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: m. | Recorrido en planta: m. | Profundidad: -23 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
En esta zona se observan diferentes cortas mineras, aunque ninguna de ellas presenta recorrido subterráneo de carácter horizontal. En el inicio de la corta principal (extremo SW) existe un pozo, compacto y de 1,5 metros de diámetro, con una profundidad estimada que puede oscilar entre 20 / 25 metros. Sin duda se trata de una mina de hierro. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Vista general de la "corta" principal, en cuyo inicio (parte inferior de la fotografÃa), se encuentra el único pozo localizado en la actualidad. |
![]() | Cabecera del pozo minero. |
Actualizado: 04/11/2020