![]() |
![]() |
Talaia, Cova de la (Culla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:BibliografÃa | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Arte rupestre |
Genesis: |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad con arte rupestre, inscrita en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, con el código ZA-515-AR (véase la referencia bibliográfica del año 2015). |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Las coordenadas que aparecen en este registro corresponden a las del registro del Inventario de yacimientos arqueológicos de la Generalitat Valenciana, con la denominación TALAIA II, situadas al oeste del mas de la Llometa. Existe incertidumbre en estas coordenadas indican la COVA DE LA TALAIA u otra con Arte Rupestre, pues aunque la zona es la misma, estas coordenadas no indican un punto cerca de la Talaia ni del Assagador de la Mallada Fonda. |
Actualizado: 04/12/2020