![]() |
![]() |
Llomes, Avenc de les (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 20 m. | Recorrido en planta: 13 m. | Profundidad: -7.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: B1.2- Sumider.fósiles SIN rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo de acceso | 7 | 0.7 | Anchura en la base: 90 centÃmetros. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad se desarrolla bajo una extensa loma con muy escasa vegetación, con una delgada una capa de tierra de entre 5 y 10 centÃmetros, bajo la que encontramos directamente la roca caliza. La sima presenta evidencias de erosión cárstica, pero muy colmatada, al observar que las paredes continúan profundizando verticalmente con buenas dimensiones y similares morfologÃas. El agua de lluvia se infiltra en el subsuelo resurgiendo en la Font de la Esperança y en el Naiximent del Riu Cervol, situados a 1 y 2 kilómetros respectivamente. La pequeña boca de la sima se encuentra tapada artificialmente con grandes piedras. Superada la estrechez inicial, la vertical se ensancha hasta los 90 centÃmetros. En la cota de -6,5 metros se alcanza un cono de derrubios formado por piedras lazadas desde el exterior, por generaciones de pastores. La galerÃa permite desplazarse por un tramo descendente de 7 metros. Próximo al final de ésta y en un lateral, colgado a un par de metros del suelo, aparece un estrecho paso que permite alcanzar otra galerÃa paralela a la inicial. En su extremo norte presenta un cono de tierra y piedras, lo que nos indica la existencia de otra abertura al exterior, aunque en este caso totalmente obstruida. El techo y las paredes presentan huellas de erosión cárstica y ningún signo de procesos reconstructivos. La zona inferior es sensiblemente más ancha que la superior. Nos encontramos en la parte más alta de una sima de huso inverso, pero con el fondo relleno de piedras y tierra. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 04/10/2020