![]() |
![]() |
Mola - 12 (Fanzara) |
Sinónimos: |
---|
— Mamella, Avenc de la |
— Fondo, Avenc |
— Pectoral, Avenc del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 70 m. | Recorrido en planta: 32 m. | Profundidad: -42 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad degradada y/o contaminada. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo principal | 39 | 1 | Base pozo 3 metros anchura |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca de 3 x 1 metros seguidade una vertical de 39 metros que nos sitúa ante una galerÃa descendente en principio y ascendente a los pocos metros, con una planta de un ancho medio de 3 metros, cubierta por materiales clásticos y arcillas en su tramo final. Hay que destacar dos grandes bloques incustrados entre las paredes y la presencia de una columna de considerable tamaño. A unos -15 metros de la entrada podemos pendular en la vertical para acceder a una sala lateral bastante ancha. Desde esta sala podremos remontar un resalte accediendo a varias salas escalonadas hasta alcanzar un nivel próximo a la cota cero en el que se aprecian raÃces y fauna propia de las zonas cercanas a la superficie. En la base del pozo existe una galerÃa principal de un buen tamaño. También podemos acceder por 2 resaltes a varias galerÃas de tamaño más modesto en las que se alcanzan niveles más profundos. En conjunto la cavidad contiene un ambiente muy húmedo, hecho que suponemos viene ocasionado por cruzar la lÃnea de fracturación un pequeño barranco situado a escasos metros de la boca, el cual aporta de una forma indirecta pequeños caudales de agua. Genéticamente la cavidad está constituida por dos fracturas que se cruzan, haciéndose impracticables a los pocos metros. En una topografÃa realizada por el G.E.O.N. (Onda) en noviembre de 1985 se le atribuye un desnivel total de -45 mts. En una topografÃa realizada por el G.E.O.C. (OJE-Castellón) en agosto de 1972 le atribuyen un desnivel de -30 metros y un recorrido en planta de 70 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Croquis topográfico realizado por el GEON (Onda, Castellón). |
Croquis realizado el 6-8-72 por miembros del G.E.O.C. (OJE-Castellón). |
Actualizado: 21/12/2018