![]() |
![]() |
Partida I, Cueva de la (Fanzara) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:BibliografÃa | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
La boca de entrada no es muy amplia, engrandeciéndose un poco en el interior, con una superficie de 25-30 metros cuadrados. Hay formaciones de estalactitas, con bastantes humedades. Posiblemente se trata de una cavidad utilizada como refugio temporal en la Edad del Bronce - Bronce Final (1500 - 800 a.C.). Se han encontrado varios fragmentos de cerámica hecha a mano en superficie, con un ribazo de piedra seca en la zona de la entrada que cierra la cavidad. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 06/09/2006