![]() |
![]() |
AgonÃa, Cova de l' (Figueroles) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Una pared de piedra seca, de 1'1 metro de altura media, a nivel de la visera, y de 4 metros de longitud, protege la entrada de este abrigo. Su boca, orientada hacia el Este, se asoma al Riu Llucena. Sus dimensiones completas son de 7'5 metros de longitud por 3'5 metros de anchura máxima y una altura variable, aunque siempre superior a 2'30 metros. El suelo es de tierra. Durante la pasada Guerra Civil Española (1936-39), este abrigo sirvió de refugio provisional al sacerdote D. Miguel, cuya familia vivÃa en una masÃa situada encima de la Cova del Morral. Después de refugiarse en esta cavidad pasó a la Cova del Sapo. Finalmente fue detenido por los republicanos y posteriormente fusilado. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 06/06/2021