![]() |
![]() |
Estuco, Cueva del (Algimia de Almonacid) |
Sinónimos: |
---|
— Sima, La |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con S.A. (Hasta 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 85 m. | Recorrido en planta: 70 m. | Profundidad: -16.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.científico (1): Hábitat de murciélagos |
— I.científico (2): Historias y leyendas populares. |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
14 | Acceso por la 2ª boca. |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
40 | 25 | 12 | 800 | 7800 | ||
La Sacristía | 10 | 5 | 4 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 4 | 3 | |||
Científico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 4 | 3 |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta una boca de 2 x 1,5 metros que da paso a una pendiente de 7 metros que desemboca a una sala de 40 x 25 x 12 metros, con abundantes y grandes formaciones calcíticas, presentando una segunda boca en la bóveda en forma de sima de 14 metros. En el extremo oeste de la sala, una gatera da paso a otra sala de 10 x 5 x 4 metros denominada La Sacristía. Esta cavidad se desarrolla en calizas del Muschelkalk. Fue visitada por Sarthou Carreres a principios de siglo y por Jeannel y Recovitza entre 1918 y 1927. La Colla Excursionista El Sol (fundada en 1926) explora entre los años 1928-1930 esta cavidad. Según las leyendas, su nombre proviene de la forma y color de sus paredes "como si hubieran sido estucadas por un genio extravagante". La sala principal, rica en formaciones estalagmíticas, es circular, del llamado de tipo "bolsa", generalmente formada por la reunión de varios aportes en el mismo lugar, embalsándose el agua en su época de evolución y disolviendo los materiales del techo y paredes, por lo que queda claro que es de tipo sumidero. Actualmente se encuentra en proceso de fosilización, totalmente senil, pudiendo observar en su lado norte una galería colgada de 17 metros de recorrido ascendente, taponándose por una colada, producto del depósito de materiales formado cuando dejó de estar activa. Al parecer, la cavidad ha sido comprada por la Caja de Ahorros de Segorbe para convertirla en aula de la naturaleza. Es considerada como un refugio de cierta importancia para murciélagos. Más información sobre esta cavidad y su valores naturales en el vídeo DOCUMENTAL SIERRA ESPADÁN / CUEVA DEL ESTUCO / PICO ESPADÁN / POBLADO DE JUNQUER, del canal de YouTube EN LA VERTICAL (20/02/2021). Otro vídeo del mismo canal de YouTube, es el siguiente: Cueva del Estuco Entrando a la sala de la SACRISTIA, Algimia de Almonacid, EN LA VERTICAL (25/11/2022). |
Topografía:Topografía buena. |
Imágenes | |
![]() | Gran columna en la parte baja de la sala (Foto G.E.Almassora). |
![]() | Boca inferior de la cueva. (Imagen obtenida del blog de senderísmo y fotografía http://caminatasalas8.blogspot.com cuyo autor es Juan J. Carrasco). |
![]() | Detalle de las formación principal de la cavidad. (Imagen obtenida del blog de senderísmo y fotografía http://caminatasalas8.blogspot.com cuyo autor es Juan J. Carrasco). |
![]() | Imponente imagen de la boca superior de la cavidad adornada con la colada colorísta que cuelga de la zona cenital de la sala. (Imagen obtenida del blog "Ricardo Giménez" 14/10/2011 - Mi nombre es barro. |
![]() | Sala principal iluminada con el detalle de la boca superior y su majestuosa colada. Véase el contraste que ofrece un espeleólogo frente a la magnitud de la sala. Fotografía obtenida del blog "Ricardo Giménez" 14/10/2011 - Mi nombre es barro. |
![]() | El interior de la cavidad está recubierto por infinidad de formas reconstructivas de múltiples características. Fotografía obtenida del blog "Ricardo Giménez" 14/10/2011 - Mi nombre es barro. |
![]() | Espeleólogos visitando el bello interior de la cavidad. |
Actualizado: 26/11/2022