![]() |
![]() |
Peñas del Alto - 1, Sima de las (Alcudia de Veo) |
Sinónimos: |
---|
— Higuera, Sima de la |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 107 m. | Recorrido en planta: 67 m. | Profundidad: -30 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo boca bloques | 16 | 0.5 | Pozo estrecho. Fraccionamiento intermedio. | |||
Pozo boca Higuera | 8 | 0.6 | Vertical directa. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una fractura tectónica, como todas las existentes en la zona, excavada en materiales calcáreos del Muschelkalk (Triásico). Al exterior presenta una fractura abierta, presentando en sus dos extremos sendas bocas que por medio de cortos pozos dan acceso a la planta principal de la cavidad. La boca situada en el extremo oeste, y junto a una pequeña higuera que da nombre a la sima, da acceso a un pozo de 8 metros. En cambio la boca situada al extremo este es estrecha y se abre entre bloques, dando acceso a un resalte seguido de un pozo de 16 metros. La planta inferior toma dirección NE-SW. Desde la base del P-16 podemos subir una rampa y comunicar con la base del P-8. Desde allà en dirección SO se desciende un estrecho resalte y la cavidad gana en anchura. En esta zona también existe un piso inferior. En cambio si desde la base del P-16 seguimos hacia el NE, descendemos una rampa y un resalte que nos deja en una zona más ancha. Desde aquà por una estrechÃsima fisura todavÃa podemos descender unos metros más hasta alcanzar la máxima profundidad de la fractura a la cota de -30 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la Higuera. |
![]() | Boca de los bloques. |
![]() | Interior de la fractura. |
![]() | En algún rincón de la fractura podemos contemplar algunas formaciones parietales. |
Actualizado: 12/07/2018